El Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (CITES) ha acogido hoy el acto de clausura y entrega de diplomas del Curso de Guías Teresianos, una iniciativa formativa impulsada por la red de Ciudades Teresianas, Huellas de Teresa, y el propio CITES. En total, 55 participantes han finalizado con éxito esta formación centrada en la figura y las fundaciones de Santa Teresa de Jesús.

El acto de clausura, celebrado de forma presencial en Ávila y retransmitido también online, ha reunido a la mayoría del alumnado que ha podido desplazarse hasta la ciudad, mientras que el resto ha seguido el evento de manera telemática.

Durante la clausura, Carlos López, coordinador de la red Huellas de Teresa y concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Ávila, y Jerzy Nawojowski, director del CITES, han valorado muy positivamente el desarrollo del curso, destacando el alto nivel de implicación de los participantes y la riqueza del contenido abordado.

El curso, que comenzó en enero y ha constado de 22 sesiones repartidas en tres módulos, ha ofrecido una formación especializada dirigida a guías turísticos, técnicos de Turismo y docentes. Su objetivo ha sido dotar a los profesionales de herramientas y conocimientos profundos sobre la vida, obra y legado espiritual, cultural y artístico de Santa Teresa de Jesús.

La formación ha sido impartida por un equipo de expertos formado mayoritariamente por carmelitas descalzos con amplia experiencia y cercanía a las fundaciones teresianas.

En el acto de clausura, los alumnos han recibido su diploma acreditativo y han expuesto los trabajos realizados. Durante la jornada, además, han tenido la oportunidad de realizar una visita guiada por los lugares teresianos de la ciudad de Ávila.

La red “Huellas de Teresa”, nacida en 2015 con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, agrupa 14 ciudades vinculadas a las fundaciones de la santa y promueve una ruta turística y espiritual que pone en valor su legado universal.

Con esta iniciativa, CITES y la red “Huellas de Teresa” reafirman su compromiso con la difusión de la figura de Santa Teresa de Jesús, fortaleciendo la formación especializada en torno a su vida y obra y potenciando el turismo cultural y religioso vinculado al legado teresiano.